martes, 12 de febrero de 2013


PISCINAS: CONCEPTOS  BÁSICOS PARA EL MANTENIMIENTO DEL AGUA I     


Para poder disfrutar de una piscina, independientemente de su tamaño, es fundamental mantener el agua en perfecto estado. Esto lo conseguimos mediante la combinación de dos acciones:

-FISICA: Depuración. Elimina las partículas en suspensión del agua, distribuye los productos químicos.

-QUÍMICA: Aditivos en el agua. Elimina los microorganismos.

Vamos a ver rápidamente los sistemas de depuración.


La depuradora puede ser de cartuchos o de arena, en nuestro caso. Casi todas las piscinas Intex incluyen una depuradora adecuada a su volumen de agua, y dependiendo del modelo incorporan un sistema u otro, aunque el usuario tiene la posibilidad de cambiar el sistema de filtración si así lo desea adquiriendo un nuevo modelo de depuradora.

DEPURADORA DE CARTUCHO.


Sistema de sencillo mantenimiento y bajo consumo eléctrico. Para mejorar el rendimiento, es importante lavar el cartucho a menudo con agua, cambiar el cartucho cada 15 días aproximadamente y evitar el uso de floculantes en el agua (más adelante hablaremos del floculante y otros químicos)
 
 

DEPURADORA DE ARENA.


El filtro en este caso es un tanque lleno de arena, (normalmente de sílice) que retiene las impurezas del agua.

El consumo eléctrico es mayor que en una depuradora de cartuchos, y requiere lavados y enjuagues de la arena, y por ello una pérdida de agua,  pero en contrapartida la arena nos puede durar varios años. Da mejores resultados con el limpiafondos.
Depuradora de arena de 0.95 HP INTEX

¿QUÉ SISTEMA DE DEPURACIÓN ELEGIR?


La elección depende de nuestras necesidades.

Nosotros recomendamos que si no tenemos problemas con el agua, y sobre todo si la piscina es pequeña, opte por el sistema de cartuchos, por su facilidad de uso y bajo consumo. Normalmente es la opción que viene de serie en nuestras piscinas, así que podremos empezar por el sistema más sencillo y ver si se adapta a nuestras necesidades.

Por el contrario, si ya tenemos experiencia con piscinas, o si realmente nos cuesta mantener el agua en buenas condiciones, quizás es el momento de optar por un sistema de filtración de arena, en especial si tenemos muchos problemas de partículas en suspensión en el agua y necesitamos utilizar mucho floculantes y el limpiafondos.
 

¿CUANTAS HORAS DEBO DEPURAR?

Debemos depurar el agua todos los días.
En las instrucciones de las depuradoras nos orientan del número de horas diarias en función del tamaño de nuestra piscina. Pero hay que tener en cuenta que cuando las temperaturas suben mucho los microorganismos proliferan el el agua con mayor facilidad. Recomendamos aumentar las horas de filtración en estos casos, (una o dos mas de las indicadas en el manual) o ajustarlas a las necesidades de nuestra piscina guiándonos por nuestra propia experiencia. Hay que tener en cuenta factores como la frecuencia de baño, zona donde está montada la piscina, (presencia alta de polvo, tierra, hojas, insectos...) y calidad de nuestra agua.
 

8 comentarios:

  1. Gracias por vuestra ayuda! Me ha resultado muy útil la información!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, nos alegramos de que lo encuentres útil!

      Eliminar
  2. Hola!!!

    Vais a publicar algo sobre los productos químicos?

    Gracias

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por tu comentario. En los próximos días iremos publicando más entradas sobre el tratamiento químico del agua adecuado para este tipo de piscinas. Esperamos resolver tus dudas, pero no dudes en consultarnos si necesitas información adicional.

    ResponderEliminar
  4. hola, el blog me parece una idea fenomenal porque desde el 2007 tengo piscinas intex, primero de 366x91 y luego de 457x107, y se me han repetido algunos problemas, en el flotador suelen aparecer agujeros del tamaño de una cabeza de alfiler y no se como reparar esos pinchazos ya que los parches de plasticos que trae la piscina no aguantan la humedad y se despegan, tampoco se como reparar pequeños pinchazos dentro del vaso sin tener que tirar el agua. espero que me aclareis las dudas y espero la publicacion sobre los productos químicos. yo uso floculantes¡¡¡¡
    un saludo

    ResponderEliminar
  5. Buenos días.
    Ante todo, muchas gracias por la confianza en nuestra marca y por su amable comentario. Esperamos que este blog recién nacido sirva como orientación y contacto para nuestros consumidores.

    En cuanto a su consulta, necesitaría más datos. Es importante saber si los poros le salen en el momento de montar la piscina, tras haberla guardado en invierno, o en otras circunstancias. Nos sería útil información más detallada. Si desea una consulta personalizada, puede dirigirse también a atención al cliente, sat@intexiberian.com

    El anillo es la parte más frágil de la piscina. Hay que tener en cuenta que no debemos llenarlo con compresores y evitar el sobrehinchado. A la hora de guardar la piscina, debe estar muy limpia y muy seca, de lo contrario la humedad puede dañar el PVC y provocar hongos y microporos, muy difíciles de reparar.

    En cuanto a los parches incluidos, los que van con pegamento a parte son aptos para poner bajo agua. Pero en el anillo, lo que más afecta es el sol, que degrada antes tanto el PVC como el pegamento. Recuerde también que es un pegamento de contacto, y que debemos esperar unos segundos antes de poner el parche, y aplicar presión unos minutos.
    En cuanto al uso de los químicos, vamos a ir subiendo entradas al respecto a partir de hoy mismo.
    Esperamos que esta información le sea de utilidad.
    Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  6. Buenos dias, a mi me han salido muchos poros en el anillo, tambien se ha empezado a poner marron creo que del sol, y ha acabado por romperse por muchos sitios, no tiene arreglo.
    Mi pregunta es si se puede cambiar el anillo, o tengo que tirar la piscina. Gracias.

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes.
    En este enlace puedes ver una entrada en el blog en la que hablamos de este problema:
    http://tupiscinadesmontable.blogspot.com.es/2013/06/cuidados-especiales-para-las-piscinas.html

    Lamentablemente, no tiene solución, el anillo no se puede cambiar. Puede intentar adquirir el repuesto suelto de la lona, poniéndose en contacto con el servicio posventa de la marca de su piscina.

    ResponderEliminar

¡Gracias por tu comentario!