jueves, 19 de diciembre de 2013

Buenos días!
Ya tenemos los ganadores del sorteo de los seis sillones hinchables.
Cada uno de ellos recibirá un sillón en su domicilio, nos pondremos en contacto con vosotros por e mail.
¡Enhorabuena a todos!



jueves, 21 de noviembre de 2013

Ganadores del sorteo del colchon hinchable!

Muy buenos días!
Ya tenemos los ganadores de nuestro sorteo!
Muchas felicidades! Esperamos que lo disfrutéis mucho!

lunes, 11 de noviembre de 2013

¡Buenas tardes!

Acabamos de activar un sorteo a través de nuestra página en Facebook. Sorteamos un colchón hinchable doble, no dejes de participar! Mucha suerte a todos!

https://basicfront.easypromosapp.com/p/120174 

viernes, 11 de octubre de 2013

CONSERVAR LA PISCINA EN INVIERNO


El verano ha terminado, y tenemos por delante los meses más fríos del año. Esto nos plantea la duda de que hacer ahora con nuestra piscina. Obviamente, la ventaja de las piscinas desmontables es que cuando lo deseemos podemos recogerla y guardarla, pero en ocasiones algunos usuarios desean dejarlas montadas. ¿Es posible? ¿Cómo hacerlo de manera correcta? Son preguntas frecuentes.

En primer lugar, hablaremos de la opción de guardar la piscina.

Para asegurarnos de que el verano que viene nuestra piscina esté en buenas condiciones, los pasos a seguir son:
- Una vez vacía la piscina, limpiarla a fondo con un jabón suave y aclarar completamente.
- Secar A CONCIENCIA la lona de la piscina. Antes de recogerla, debe estar limpia y totalmente seca. Añadir polvos de talco es una buena opción para asegurarnos de que no queden restos de humedad, que pueden provocar hongos. Estos hongos pueden hacer que cuando queramos recuperar la piscina esté llena de microporos, que la harán inservible.
- Doblarla con cuidado, y guardarla en una caja, a salvo de temperaturas extremas y posibles ataques de animales.

DEJAR LA PISCINA MONTADA.

Primero, no se recomienda dejar la piscina montada si las temperaturas son extremadamente bajas. De la misma forma, las piscinas con anillo no aguantan bien el invierno.

Si hemos decidido optar por dejar la piscina montada, debemos tener en cuenta:

- La piscina debe estar llena. Nunca dejar la piscina montada y vacía.
- Añadir un producto químico especifico par invernar piscinas de PVC. Se puede adquirir en centros comerciales y grandes ferreterías.
- Dejar flotando objetos romos (flotadores, botellas de plástico vacías...) para evitar la formación de placas de hielo.
- La piscina debe dejarse cubierta, retirando escalera, skimmer u otros accesorios.
- La depuradora puede dejarse mientras no haya heladas, y ponerla a funcionar una vez por semana para mover el agua. Pero cuando las temperaturas bajen, es mejor retirarla, limpiarla muy bien y secarla y guardarla, para evitar que las mangueras o la propia depuradora se rompa si el agua que tiene dentro se congela.

Con la llegada del calor, y con un adecuado tratamiento de arranque de temporada, podremos volver a disfrutar de la piscina sin haber perdido el agua.

Y como siempre, estamos a vuestra disposición para cualquier duda que os surja al respecto.
¡Feliz otoño!


jueves, 6 de junio de 2013

Cuidados especiales para las piscinas de anillo.

Las piscinas de anillo hinchable, como los modelos Quick Set, presentan la ventaja de su comodidad de montaje y desmontaje, y un precio muy asequible incluso en piscinas de gran tamaño.

Pero requieren unos cuidados específicos para que nos duren muchos años. El anillo es la parte más delicada de estas piscinas, así que si optamos por estos modelos, debemos tener las siguientes precauciones:

1. ¡No usar nunca compresores!
Estropean la válvula y podemos estropear el anillo. Debemos usar un hinchador manual o eléctrico (NO COMPRESOR) con boquillas estándar.

2. NO SOBREHINCHAR.
El anillo debe quedar un poco blando al tacto. Hay que tener en cuenta que con el calor el aire se dilata, y el PVC se ablanda. Si el anillo está demasiado lleno, cuando el calor apriete el aire se dilatará y hará ceder un poco el PVC. Cuando las temperaturas bajan, nos dará la sensación de que el anillo ha perdido aire, y cometeremos el error de rellenarlo, dando lugar a que cuando vuelvan a subir las temperaturas se repita el proceso, hasta deformar o reventar el anillo. Os ponemos fotos de algunos ejemplos:




3. Secar el anillo antes de poner el cobertor.

Es importante usar el cobertor no solo para que el agua permanezca limpia, si no como medida adicional de protección para el anillo. Las mascotas, e incluso los pájaros al apoyarse en él pueden pincharlo.
El agua que queda en la superficie del anillo después de usar la piscina contiene como es lógico los químicos que usamos para mantener el agua. Si ponemos el cobertor con el anillo mojado, estos productos no se pueden evaporar y con el calor del sol pueden atacar al PVC, dando lugar a unas manchas, que se pondrán negras o marrones con el tiempo, y harán que el anillo se agriete y estropee. Es importante secar el anillo con un trapo si vamos a dejar la piscina cubierta por un tiempo.
Un par de ejemplos:

 
 
4. Por último, como para todas las piscinas desmontables, es fundamental que a la hora de guardarla esté completamente limpia y seca, sin rastro alguno de humedad, de lo contrario es muy probable que al llegar el verano siguiente nos encontremos con la desagradable sorpresa de que la  piscina está llena de pequeños poros, causados por hongos.

Esperamos que con estos sencillos consejos, vuestra piscina de anillo os dure mucho, mucho tiempo!

martes, 7 de mayo de 2013

¡Ya llega el calor, por fin!

¡Buenos días!

Después del largo invierno, empezamos a recibir los primeros cálidos rayos del sol tanto tiempo añorado. Los campos se llenan del colorido y alegría de las flores primaverales,  rescatamos del armario nuestra ropa fresca y divertida, y como no, empezamos a tener ganas de un refrescante chapuzón en nuestra piscina.

Tanto si ya tienes la tuya como si estás pensando en adquirir una, en Nostrum Iberian encontrarás lo que necesitas. No olvides visitar nuestra web para ver la que más te gusta, y plantearnos  cualquier consulta que tengas al respecto tanto aquí como en la web o en nuestras redes sociales, estamos siempre a tu disposición!


Buenos días a todos!

Comenzamos una nueva andadura con la intención de mejorar nuestro servicio de atención a nuestros clientes.

Para nuestra empresa, el soporte al cliente es parte fundamental de nuestro trabajo. En ello volcamos mucho tiempo y recursos, pero todo nos parece poco para cumplir este cometido.
A nuestra páginas en Facebook y Twitter añadimos hoy este blog, con la intención de publicar todo aquello que consideramos os puede ayudar a disfrutar de vuestra piscina de la manera más fácil.

Por nuestra experiencia, sabemos que lo que genera más consultas es el tratamiento del agua.

El adecuado tratamiento del agua no solo nos ayudará a mantener el agua sana y agradable, si no que implica un ahorro importante de agua. Si lo hacemos correctamente, nos ahorraremos vaciar la piscina en todo el verano e incluso en varios años. Además del ahorro económico que implica, no debemos olvidar que el agua es un bien preciado que debemos ayudar a conservar.

Muchas veces creemos que por tener una piscina de pequeñas dimensiones esto va a resultar sencillo, pero sabemos que muchas veces no lo es. El agua estancada hay que tratarla siempre, desde el primer momento, independientemente del tamaño de nuestra piscina.

Aunque la mayoría de nuestras piscinas incluye una depuradora, bien de cartucho o de arena, esto no es suficiente para tratar el agua. La depuradora, independientemente de su potencia, retira impurezas y mueve el agua, que es muy importante. Pero lo que va a mantener el agua sana es el tratamiento químico que elijamos.

Poco a poco iremos desgranando los distintos pasos a seguir para mantener el agua de la piscina.

jueves, 21 de febrero de 2013

CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL MANTENIMIENTO DEL AGUA I  V


EL FLOCULANTE Y LAS DEPURADORAS DE CARTUCHO


Como ya hemos explicado, el floculante o clarificante es un producto químico para piscinas que engrosa las partículas en suspensión que hay en el agua y las envía al fondo de la piscina para poder así recogerlas con el limpiafondos. Se utiliza cuando tenemos problemas de turbidez en el agua para volver a conseguir un agua transparente.

Se puede añadir por separado en momentos puntuales (lo ideal) pero suele estar incluido en la composición de las pastillas multiacción para tratamientos de piscinas.

El problema viene si nuestra depuradora es de cartuchos. Este tipo de depuradoras no es compatible con el uso de floculantes, aunque no pasemos el limpiafondos. El cartucho se satura en pocas horas y deja de retener partículas, baja el caudal de agua y a la larga puede estropear el motor.

Si tenemos que usar puntualmente este producto, los pasos son:

-          Añadir el producto según las instrucciones y con la depuradora parada. Dejar reposar el tiempo indicado.

-          Conectar el limpiafondos  de absorción y retirar la manguera de retorno del agua de la toma de la piscina, de tal manera que lo que recoja el limpiafondos salga fuera de la piscina. Los limpiafondos tipo ventury no nos servirán en esta ocasión.

-          Una vez terminada la operación, tirar el cartucho usado y poner uno nuevo.

-          Reponer el agua perdida y corregir de inmediato niveles de pH, cloro libre y antialgas.

Si tenéis más dudas al respecto, no dudéis en contactar con el servicio posventa, estaremos encantados de ayudaros.

jueves, 14 de febrero de 2013


PISCINAS: CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL MANTENIMIENTO DEL AGUA III


ELEGIR TRATAMIENTO QUIMICO.


Una vez montada correctamente la piscina y llena de agua con el pH comprobado, es el momento de añadir químicos de mantenimiento. Recordemos que debemos realizar el tratamiento desde el primer momento y durante todo el tiempo que la piscina esté montada. De esta manera conservaremos el agua en buenas condiciones toda la temporada, e incluso de un año para otro.

Existen varias maneras de tratar el agua de la piscina, y muchos productos con distintas funciones. En condiciones normales no es necesario añadir muchos químicos al agua. Vamos a dar un repaso rápido por las más utilizadas. Nosotros recomendamos el más sencillo: cloro lento y antialgas.

miércoles, 13 de febrero de 2013


PISCINAS: CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL MANTENIMIENTO DEL AGUA II


Una vez montada la piscina en la superficie adecuada, llega el momento de llenarla de agua.

Parece obvio, pero no todas las aguas son iguales. Debemos tener en cuenta que si llenamos la piscina con agua de pozo, por ejemplo, nos podemos enfrentar a problemas de minerales en el agua, como el hierro, pH muy disparados, alcalinidad muy alta… Estos factores pueden complicar el posterior mantenimiento del agua, y mucho.

Normalmente, lo que menos problemas genera es el agua corriente, es decir, del grifo o traída en cubas si no tenemos esa posibilidad. Puede parecer más caro en principio, pero a la larga nos podemos ahorrar dinero en químicos o vaciados y llenados de la piscina, y muchos quebraderos de cabeza.

¿Qué es lo primero que debemos hacer?

martes, 12 de febrero de 2013


PISCINAS: CONCEPTOS  BÁSICOS PARA EL MANTENIMIENTO DEL AGUA I     


Para poder disfrutar de una piscina, independientemente de su tamaño, es fundamental mantener el agua en perfecto estado. Esto lo conseguimos mediante la combinación de dos acciones:

-FISICA: Depuración. Elimina las partículas en suspensión del agua, distribuye los productos químicos.

-QUÍMICA: Aditivos en el agua. Elimina los microorganismos.

Vamos a ver rápidamente los sistemas de depuración.

lunes, 11 de febrero de 2013

Como elegir mi piscina desmontable

Una vez tomada la decisión de instalar una piscina desmontable, hay varios factores que debemos tener en cuenta.
Obviamente, el primero es el espacio disponible. Por suerte, la gama de tamaños y formas es muy amplia, y podremos elegir la que mejor se adapte a nuestro espacio.
En Intex puedes encontrar piscinas redondas (Quick Set, Metal Frame, Ultra Frame), ovaladas, rectangulares familiares y rectangulares de gran tamaño (Rectangular Ultra Frame)